¿Qué es Normativa Laboral y Provisional?
Normativa Laboral Provisional es un ramo en donde se les enseña a los trabajadores a conocer sus derechos y obligaciones en sus lugares de trabajo, y al empleador a respetar y concretar algunos documentos legales para la contratación de sus trabajadores.
Existen documentos legales que nos ayudan a conocer ciertos elementos en esta materia, el más importante de ellos es el Código del Trabajo, en el que se incluyen distintos artículos.
Para entablar una relación de trabajo entre el empleador y el trabajador, se necesita un contrato, el cual se especifican los servicios que tiene que realizar el trabajador y cuanto va a recibir por parte del empleador.
El Libro de Remuneraciones, es un libro en el cual se debe rellenar cada vez que se le pague a sus trabajadores, ya sea semanal, quincenal y mensual, y en donde se debe completar de acuerdo a los beneficios que otorgue el Estado como la asignación familiar, o a beneficios que otorgue el empleador como bonos adicionales y horas extras trabajadas por el trabajador. Ademas se debe colocar el descuento de su remuneración por los llamados "descuentos provisionales" (AFP, seguro de cesantía, etc).
El Fondo Nacional de Salud más conocido como FONASA, es un sistema de salud público, al que se ingresa automáticamente y en el que es tiene derecho a todos sus beneficios, y cubriendo los gastos de algunas enfermedades que en el siguiente sitio se menciona: http://www.supersalud.gob.cl/difusion/572/w3-propertyname-501.html.
Ademas este ramo supervisa los derechos y obligaciones del empleador y trabajador, para esto se redactó un documento extenso llamado "Código del trabajo" en donde describe la situación del trabajador, incluyendo a menores de edad, mujeres embarazadas, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario